Festejos en panteones


Por todo lo anterior, "Los Días de Muertos" representan una mezcla de tradición, culto, fiesta, magia e historia en Oaxaca. Es un espectáculo magnífico el que se vive en los panteones; como el Panteón General adornado con más de 2 mil 400 veladoras, o qué decir del Concurso de Altares de Muertos, de los magníficos adornos de las tumbas, del ingenio y esmero de los familiares para agradar a los ya finados y de toda esta expresión de amor terrenal.

La Ciudad de Oaxaca se prepara para esta reunión con los difuntos, y en cada uno de los Panteones se tienen actividades que es posible compartir, vivir y experimentar por cada uno de nosotros.




Comentarios

  1. Me gusto el tema y como esta estructurado, me gusto... 👍👍

    ResponderBorrar
  2. No recordaba varias de estas actividades...
    (Valladares)

    ResponderBorrar
  3. Muy lindo trabajo, lo hiciste muy bien, me agrado mucho

    ResponderBorrar
  4. Me agradó la manera tan organizada en la que dividiste la información.

    ResponderBorrar
  5. Esta muy bien organizada la información , me gusto mucho.

    ResponderBorrar
  6. Qué buena información, no lograba recordar algunas de las actividades que se hacen, muy buen trabajo.

    ResponderBorrar
  7. Me gusto mucho el formato y esta muy completo y llamativo :)

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Actividades de día de muertos

Capilla de San Sebastián (Panteón Antiguo de la Población)